Vai al contenuto
  • HOME
  • LA GALLERIA
    • Come nasce
  • ARTISTI
    • Amendola Aurelio
    • Bastiani Michelangelo
    • Botero Fernando
    • Busci Alessandro
    • Collesano Andrea
    • Demetz Aron
    • Elstermann Rainer
    • Frangi Giovanni
    • Kusterle Roberto
    • Lazzari Nicola
    • Leyland Susan
    • Marín Javier
    • Mehlman Janice
    • Nurigiani Isabella
    • Pelletti Massimiliano
    • Rocco Agostino
  • PUBBLICAZIONI
  • EVENTI
  • CONTATTI
Menu
  • HOME
  • LA GALLERIA
    • Come nasce
  • ARTISTI
    • Amendola Aurelio
    • Bastiani Michelangelo
    • Botero Fernando
    • Busci Alessandro
    • Collesano Andrea
    • Demetz Aron
    • Elstermann Rainer
    • Frangi Giovanni
    • Kusterle Roberto
    • Lazzari Nicola
    • Leyland Susan
    • Marín Javier
    • Mehlman Janice
    • Nurigiani Isabella
    • Pelletti Massimiliano
    • Rocco Agostino
  • PUBBLICAZIONI
  • EVENTI
  • CONTATTI
Cerca
Close this search box.

Marín Javier

Opere Selezionate
Biografia
Mostre Personali
Mostre Collettive
Rassegna Stampa
Opere Selezionate
Biografia

Artista messicano, nato a Uruapan Michoacán (1962), con una carriera attiva di oltre trent’anni, Javier Marín ha esposto individualmente in più di novanta mostre e ha partecipato a più di duecento mostre collettive in Messico, Stati Uniti e Canada, nonché in vari paesi dell’America centrale, meridionale, in Asia ed Europa.

Le sue prime sperimentazioni scultoree si sono avvalse dell’uso della terracotta, materiale a lui consono poiché fortemente legato alla sua terra d’origine ed alle sue tradizioni, evolvendo velocemente verso l’utilizzo del bronzo grazie anche ad influenze e studi compiuti sulla storia dell’arte francese ed italiana. Negli ultimi anni Marín ha saputo contaminare il tradizionale uso del bronzo con continue sperimentazioni verso nuovi materiali quali la resina poliestere combinata con materiali organici come i semi di amaranto, tabacco, petali di fiori o fibre di carne essiccata. Il risultato è un sottile contrasto all’interno della stessa opera d’arte tra caratteri industriali ed artificiali e materiali naturali, biologici.

Lo sviluppo di progetti con opere monumentali collocate in spazi pubblici ha evidenziato un maggior interesse dell’artista verso la concettualizzazione contemporanea delle aree urbane. Le sculture pubbliche di Marín si aprono verso il loro contesto fisico ed umano, proponendo interpretazioni alternative dello spazio stesso. Egli porta la sua esplorazione verso tutte le tipologie di luogo e verso differenti generi di esperienze, incoraggiando un costante e dinamico feedback. Nel suo lavoro creativo, Marin esplora le interazioni umane e l’innata ricerca di un senso di equilibrio, sia formale che nei suoi aspetti concettuali.


Alcune delle sue mostre si sono svolte in spazi come Place du Louvre, a Parigi (2018);  The San Diego Museum of Art in California (2018); il MUDEC Museo delle Culture a Milano (2018); la Pinacoteca Comunale Casa Rusca, a Locarno, in Svizzera (2016); il Museo d’Arte Contemporanea Roma Testaccio, a Roma (2013-2014); Les Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique, a Bruxelles (2010); il Museo di Palazzo Reale, a Milano (2008-2009); il Bass Museum of Art, a Miami Beach (2006-2007); il Museo Coloniale e il Museo Santa Clara, entrambi a Bogotà (2006); il Museo d’Arte Contemporanea di Oaxaca (2006); il Museo Amparo di Puebla (2005); l’Espace Pierre Cardin di Parigi (2000); il Museo del Palazzo di Belle Arti di Città del Messico (1996); il Museo d’Arte Contemporanea di Monterrey, Messico (1993); e il Museo d’Arte Álvar e Carmen T. de Carrillo Gil, a Città del Messico (1990), tra molti altri. A trent’anni di distanza è stata presentata la mostra Corpus Terra all’Antico Collegio di San Ildefonso e al Palazzo di Iturbide, a Città del Messico (2015-2016).

Le sue opere fanno parte di importanti collezioni pubbliche e private tra cui: quella del Museo d’Arte Moderna e quella del Museo della Segreteria delle Finanze e del Credito Pubblico, a Città del Messico; quella del Museo d’Arte Contemporanea di Monterrey; quella del Museo del Barro a Caracas; quella del Santa Barbara Museum of Art in California; quella del Museum of Fine Arts a Boston; quella del Boca Raton Museum of Art e quella del Latin American Museum in Florida; e anche quella della Collezione Blake-Purnell a New York; la Collezione Costantini del Museo d’Arte Latinoamericano di Buenos Aires; la Collezione Ersel di Torino; e la Collezione d’Arte del Principe di Monaco.

Inoltre, ha realizzato progetti e mostre in spazi pubblici, come Piazza Lange Voorhout, a L’Aia (2010); Piazza del Duomo, Chiesa e Chiostro di Sant’Agostino, a Pietrasanta (2008); Casa d’America, a Madrid (2007); Convento di San Francesco d’Assisi, a L’Avana (2006); Plaza Juárez e l’ex tempio di Corpus Christi a Città del Messico (2005); Chiesa di Santa Catarina in Lituania (2003); Espace Bellevue a Biarritz (2001) e Casa de América a Madrid, sulla cui facciata principale ha creato il monumentale Chalchihuites (2008). È stato invitato a importanti eventi internazionali, come la Exhibition for the World Art Treasures, mostra di apertura del China Art Museum, Shanghai (2012). Ha esposto due volte durante la Biennale di Venezia: in Calle Larga dell’Ascension, all’ingresso di Piazza San Marco e nella Sala Santo Tommaso, Campo dei Santi Giovanni e Paolo, nel 2003.

Javier Marín ha ricevuto diversi premi e riconoscimenti tra cui il Primo Premio alla Terza Biennale Internazionale di Pechino (2008) e la realizzazione della pala d’altare maggiore e del presbiterio della Cattedrale di Zacatecas (2010). Come riconoscimento della sua mostra itinerante “De 3 en 3”, in sette città europee (Pietrasanta, Milano, L’Aia, Bruxelles, La Baule-Escoublac, Lussemburgo e Roma), la Regina d’Olanda gli ha conferito il titolo di Cavaliere dell’Ordine di Orange-Nassau (2009).

Mostre Personali

2024


Javier Marín, Materiae, Palazzo Esposizioni e Museo Nazionale Romano Terme di Diocleziano, Roma


2023


Javier Marín, Tres Cabezas. Andador publico plaza de la Aguadora y Jardín Colón, Jiquilpan, Mich., México.


Javier Marín. Museo de la Luz, Merida, Yucatan., México.


2022


Javier Marín Chalchihuites. National Museum of Korea, Seúl, Corea.


2021 – 2022


Javier Marín Claroscuro. Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS), La Paz, Baja California Sur,  México.


2021


Javier Marín Reflejo. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.


Javier Marín, Tres Cabezas. Exposición al aire libre. Parque Metropolitano Tres Presas El Rejón, Chihuahua, Chih., México.


2020


Javier Marín, Tres Cabezas Monumentales. Explanada del Teatro Aguascalientes, 

Ags., México.


Javier Marín Claroscuro. Museo de Arte e Historia de Guanajuato, León, Guanajuato, México.


2019 – 2020


Javier Marín ClarOscuro. Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, Cuernavaca, Morelos, México.


2019 


Javier Marín, Reflejo IV y II Grande. Plaza Luis Cabrera, Colonia Roma, Ciudad de México, México.


Javier Marín Material. Centro Cultural Universitario Bicentenario, UASLP, San Luis Potosí, SLP., México.


Javier Marín Masterworks. Art of the World Gallery, Houston, Texas, Estados Unidos.


2018 – 2019


Javier Marín Jeux de Miroirs. Place du Louvre, París, Francia.


Javier Marín San Diego Museum of Art. San Diego Museum of Art, San Diego, California, Estados Unidos.


Javier Marín Claroscuro. Museo Espacio, Aguascalientes, Aguascalientes, México.


2018


Javier Marín Corpus. MUDEC, Museo delle Culture, Milán, Italia. 


Javier Marín, Fragmentos. Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la SHCP, Tecnológico de Monterrey, Puebla, Puebla, México.



2017 – 2018


Javier Marín Claroscuro. Fábrica de San Pedro, Uruapan, Michoacán, México.


2017 


Javier Marín Escultura. Ex convento Franciscano, Parroquia de San Juan Bautista y Santa María de Guadalupe, Metepec, Edo. De México, México.


Javier Marín Daidalos. Museo Il Labirinto della Masone, Parma, Italia.


Javier Marín Zonas Oscuras. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.


Javier Marín, Tres cabezas colosales. Escalinata del Calvario, Metepec, Edo. De México, México.


Javier Marín, Cabeza Vainilla. Plazuela Mariano de las Casas, Centro Histórico, Querétaro, Qro., México.


Javier Marín, Cabeza Vainilla. Plaza Luis Cabrera, Colonia Roma, Ciudad de México, México.


2016


Javier Marín Casa Rusca. Pinacoteca Comunale Casa Rusca, Locarno, Suiza.


2015-2016


Javier Marín, Tres Cabezas Monumentales. Explanada de la rectoría de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León., México.


Javier Marín, Cabeza Vainilla. MUSA Museo de las Artes, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.


Javier Marín, Corpus Terra. Plaza Seminario, Centro Histórico, Ciudad de México, México.


Javier Marín, Corpus. Antiguo Colegio de San Ildefonso, Centro Histórico, Ciudad de México, México.


Javier Marín, Terra. La materia como idea. Palacio de Iturbide, Fomento Cultural Banamex, Centro Histórico, Ciudad de México, México.


2014


Javier Marín, Puerto de Veracruz. Gran Plaza Malecón y Plaza de la República, Puerto de Veracruz, Veracruz, México.


Javier Marín, Tres Cabezas Colosales. Queen Isabella Memorial Park, South Padre Island, Texas, Estados Unidos.


Javier Marín, Cabezas Colosales. Centro de las Artes de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.


Javier Marín, Diseños de vestuario. Vestíbulo del Teatro del Bicentenario del Forum Cultural Guanajuato, Temporada de Ópera 2014, León, Guanajuato, México.


Javier Marín, Escultura. Piazza Badia delle Sante Flora e Lucilla, Arezzo, Italia.


Presentación del libro Javier Marín De 3 en 3. Biblioteca Angelica, Roma, Italia.


Javier Marín, Tres esculturas monumentales. Forum Cultural Guanajuato, León, Guanajuato, México.



2013-2014


Javier Marín, Fragmentos. Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la SHCP, Centro Cultural Vito Alessio Robles, Saltillo, Coahuila, México.


Javier Marín, Tres esculturas monumentales. Callejón de San Agustín, Morelia, Michoacán, México.



2013


Javier Marín, Fragmentos. Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la SHCP, Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Nuevo León, México.


Javier Marín, Tres esculturas monumentales. Atrio del templo de Santo Domingo, Puebla, Puebla, México.


Javier Marín, Fragmentos.  Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la SHCP, Casa Municipal de Cultura, Zacatecas, Zacatecas, México.


Javier Marín, Recent Sculptures. J. Johnson Gallery, Jacksonville, Florida, Estados Unidos.


Cabeza de hombre / Cabeza de mujer.  Museo de El Carmen, Ciudad de México, México.


Javier Marín, Tres esculturas monumentales. Parque Eulogio Rosado, Mérida, Yucatán, México.


De 3 en 3. Piazza del Pincio, Piazza San Lorenzo, MACRO Testaccio-La Pelanda, Piazza Orazio Giustiniani, Roma, Italia.




2012


Javier Marín, Retroperspectiva.  Brownsville Museum of Fine Arts, Brownsville, Texas, Estados Unidos.


Javier Marín, Fragmentos. Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la SHCP, Galería de la Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México.


De 3 en 3. Place des Martyrs y Place Guillaume II, Luxemburgo, Luxemburgo.


De 3 en 3. Esplanade Lucien Barrière, La Baule-Escoublac, Bretaña, Francia.


Javier Marín, Cabezas Monumentales. Campeche, Campeche, México.


Javier Marín, Cabezas Monumentales. Explanada de Santo Domingo, Ciudad de México, México.


Javier Marín, Cabezas Monumentales. Explanada del Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, México.



2011


Javier Marín, Talavera. Barbara Paci Galleria d’Arte,  Pietrasanta, Italia.




2010


Javier Marín, Caballo Madero. Explanada del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México.


Javier Marín, Cabeza Vainilla. Museo Diego Rivera Anahuacalli, Ciudad de México, México.


De 3 en 3. Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique: Place Royale, Place du Musée, Place de l’Albertine, Bruselas, Bélgica.


Javier Marín, Retablo y presbiterio mayor de la Catedral Basílica de Zacatecas. Sitio patrimonio de la humanidad por la UNESCO, Zacatecas, Zacatecas, México.




2009


Javier Marín, Chalchihuites. Stichting Den Haag Sculptuur, Lange Voorhout, La Haya, Holanda.


Javier Marín. Palazzo Ersel, Turín, Italia.


Javier Marín, Escultura. Circle Gallery, Ámsterdam, Holanda.


Siete cabezas y tres alas. Nohra Haime Gallery, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.


Javier Marín, Escultura. Museo de Arte Contemporáneo de Zapopan, Zapopan, Jalisco, México.


Javier Marín. J. Johnson Gallery, Jacksonville, Florida, Estados Unidos.



2008-2009


De 3 en 3. Rotonda de Via Besana, escalinata del Palazzo Reale, Piazza y Piazzetta Reale del Teatro alla Scala, Milán, Italia.


Javier Marín, Escultura. Museo de Arte Contemporáneo, Aguascalientes, Aguascalientes, México.



2008


Javier Marín, Escultura. Museo Federico Silva, San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.


De 3 en 3.  Iglesia y claustro de Sant´Agostino, Piazza del Duomo-Sala dei Putti, Pietrasanta, Italia.


Javier Marín, Escultura. Museo de Arte de Querétaro, Querétaro, México.


Javier Marín. Centro Cultural El Nigromante, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.


Javier Marín. Palacio de los Serrano, Ávila, España. 



2007-2008


Javier Marín, Escultura. El Cuartel del Arte, Pachuca, Hidalgo, México.



2007


Javier Marín. Bolsa Mexicana de Valores, Ciudad de México, México.


Chalchihuites, Dos gotas de agua. Casa de América, Madrid, España.


Javier Marín, Barroco mexicano. Barbara Paci Galleria d´Arte, Pietrasanta, Italia.


Javier Marín, Escultura. Pinacoteca Diego Rivera, Xalapa, Veracruz, México.


Javier Marín. J. Johnson Gallery, Jacksonville, Florida, Estados Unidos.



2006-2007


Javier Marín, Escultura. Convento de San Francisco de Asís, La Habana, Cuba.


Instalación Siete. Bass Museum of Art, Miami Beach, Florida, Estados Unidos.


Javier Marín, Escultura. Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oaxaca, México.



2006


Javier Marín, Retroperspectiva. Casa Rosalva, Ciudad Obregón, Sonora, México.


Javier Marín, Siete. Galería Nacional-Museo de los Niños, San José, Costa Rica.


Javier Marín, Siete. Centro Cultural de la Ciudad, Manzana de la Rivera, Asunción, Paraguay.


Javier Marín, Siete. Museo Colonial y Museo Santa Clara, Bogotá, Colombia.


Javier Marín, Siete. Ex Convento de las Capuchinas, La Antigua, Guatemala.



2005


Javier Marín, Retroperspectiva. Ex Templo de San Agustín, Zacatecas, Zacatecas, México.


Javier Marín. Galería N2 Ignacio de Lassaletta y Asc., Barcelona, España.


Javier Marín, Retroperspectiva. Pinacoteca del Centro de las Artes, Monterrey, Nuevo León., México.


Javier Marín, Retroperspectiva. Museo Amparo, Puebla, Puebla, México.


Javier Marín, Escultura.  J. Johnson Gallery, Jacksonville, Florida, Estados Unidos.


Javier Marín, Escultura. Plaza Juárez y Ex Templo de Corpus Christi, Ciudad de México, México.



2004


En Blanco. Galería Dominicana, Praga, República Checa.


Javier Marín, Escultura. Palacio de Clavijero, Morelia, Michoacán, México.



2003


Javier Marín, Escultura. Exhibición itinerante por cinco ciudades del noreste de México (Matamoros, Ciudad Victoria, Saltillo, Durango y Querétaro).


Javier Marín, Escultura. Iglesia de Santa Catarina, Galerija Vartai, Vilnius, Lituania.


Javier Marín: Venecia-México. Sala San Tommaso, Campo dei Santi Giovanni e Paolo, Venecia, durante la 50º Bienal de arte de Venecia, Italia.




2002


Javier Marín Sculture. Compagnia del Disegno, Milán, Italia.


Javier Marín Sculptures & Photographs. San Antonio Central Library, San Antonio, Texas, Estados Unidos.


Javier Marín. Boca Raton Museum of Art, Florida, Estados Unidos.


Javier Marín: sculture oggi. Storico Palazzo Bettoni-Cazzago, Brescia, Italia.


Javier Marín, Escultura. Sala Efraín Vargas, Instituto Michoacano de Cultura, Morelia, Michoacán, México.


Javier Marín. Universidad La Salle, Ciudad de México, México.



2001


Javier Marín: Sculptures. Espace Bellevue, Biarritz, Francia.


Javier Marín: Sculptures. Iturralde Gallery, Los Ángeles, California, Estados Unidos.


Javier Marín: mostra personale. Galleria Tornabuoni, Pietrasanta, Italia.


Javier Marín alla Rocca di Cesena. Rocca Malatestiana, Cesena, Italia.



2000-2001


Javier Marín: Sculptures. Espace Pierre Cardin, París, Francia.



1999


Javier Marín: Sculptures. Freites-Revilla Gallery, Miami, Florida, Estados Unidos.


Javier Marín: Sculptures. Museum of Art, Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.


Javier Marín: Sculture. Compagnia del Disegno, Milán, Italia.



1998


Javier Marín: Recent Sculptures in Clay and Bronze. Iturralde Gallery, Los Ángeles, California, Estados Unidos.


Javier Marín: Bronces. Casa Lamm, Ciudad de México, México.


1997


Javier Marín: Sculpture. Iturralde Gallery, Los Ángeles, California, Estados Unidos.


Javier Marín, Terracotas. Nohra Haime Gallery, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.


Javier Marín, Bronces. Museo Diego Rivera, Guanajuato, Guanajuato, México.



1996


Javier Marín. Escultura. Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México.


Javier Marín. Escultura reciente. Freites-Revilla Gallery, Miami, Florida, Estados Unidos.



1995


Javier Marín, Bronce. Galería La Academia, Ciudad de México, México.


Javier Marín, Escultura. Galería Alfred Wild, Bogotá, Colombia.


Javier Marín, Escultura. Galería Ramis Barquet, Monterrey, Nuevo León, México.


Divine Design. Pacific Design Center, Los Ángeles, California, Estados Unidos.


Javier Marín: Recent Sculpture. Iturralde Gallery, Los Ángeles, California, Estados Unidos.



1994


Javier Marín. Galería Misrachi, Ciudad de México, México.


Javier Marín. Iturralde Gallery, Los Ángeles, California, Estados Unidos.



1993


Escultura en barro. Galería Florencia Riestra, Ciudad de México, México.


Javier Marín. El cuerpo arrebatado: la piel de barro. Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), Monterrey, Nuevo León, México.


Sculptures. Iturralde Gallery, Los Ángeles, California, Estados Unidos.



1991


Javier Marín. Pintura y escultura. Galería Florencia Riestra, Ciudad de México, México.


Escultura en cerámica. Galería Torre del Reloj, Ciudad de México, México.


1990


Escultura en barro. Museo de Arte Álvar y Carmen T. de Carrillo Gil, Ciudad de México, México.


1987


Presencias inesperadas. Galería de Arte Contemporáneo, Ciudad de México, México.

Mostre Collettive

2023


El paisaje es presente del pasado. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.



2022


Quadra. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.


2020


Terreno Baldío Programa de Foto. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.


2019


Anillos Concéntricos: Diálogo con procesos artesanales.

Museo Espacio, Aguascalientes, Ags., México.


Escultura de la Tierra, cerámica mexicana. 700 piezas que conectan orgánicamente la mano y la tierra. 

Complejo Cultural Los Pinos, Ciudad de México, México.


Homage to the great Latin-American Masters.

Art of the World Gallery, Houston, Texas, Estados Unidos.


Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, colección Fomento Cultural Banamex. Palacio de Iturbide, Ciudad de México, México.


Consonanze, da Arturo Martini ad Aron Demetz, 1932 – 2019. Barbara Paci Galleria d´Arte, Pietrasanta, Italia.


Del Objeto al Sujeto. De la tradición escultórica a la contemporaneidad. Galería El Museo, Bogotá, Colombia.


Inventario. 355 piezas. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.


2018


Exposición inaugural.  Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Querétaro, Qro., México.


La memoria programada. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.


América tierra de jinetes. Del Charro al Guaucho, siglos XIX al XX. Palacio de Iturbide, Fomento Cultural Banamex, Ciudad de México, México.



2017


Anillos Concéntricos: Diálogo con procesos artesanales. Centro Cultural Clavijero, Morelia, Michoacán, México.


Anillos Concéntricos: Diálogo con procesos artesanales. Fábrica de San Pedro, Uruapan, Michoacán, México.




2016


Javier Marín y Mario Soria: Masters of Fantastic Realism. Galería N2, Barcelona, España.


X años Terreno Baldío. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.



2015


Motor de Impulso. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.


2014


Los artistas responsables en defensa de la fauna. Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Ciudad de México, México.


Barro Total, cerámica de autor en las colecciones de la SHCP. Galería de Arte de la SHCP, Ciudad de México, México.


Fiat Lux. Planta baja de la Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicanos (Pemex), Ciudad de México, México.


El Hombre al desnudo. Dimensiones de la masculinidad a partir de 1800. Museo Nacional de Arte, Ciudad de México, México.



2013


La Inauguración: El instinto disfrazado de concupiscencia. Exhibición de apertura de la nueva sede con obra de los artistas Javier Marín, Emilio Rangel y Francisco Esnayra. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.



2012


Preview Berlin 2012, Terreno Baldío Arte, Berlín, Alemania.


Congratulations from the World, Exhibition for the World Art Treasures. China Art Museum, Shanghai, China.


2010


Javier Marín Columna, 390 ppm Planeta alterado. Expo Parque Bicentenario, Silao, Guanajuato, México.


Between Media. Exhibición de arte contemporáneo latinoamericano. Buschlen Mowatt Gallery, Vancouver, Canadá.


20 artistas mexicanos. Museo de arte de Querétaro, Querétaro, México.


Visiones del arte mexicano (SHCP). Museo de Arte Moderno de Cartagena, Colombia.


Visiones del arte mexicano (SHCP). Biblioteca Mario Santo Domingo, Bogotá, Colombia.


XXX Grupo de los 16 – Arte Contemporáneo, Hacienda de los Morales, Ciudad de México, México.


Des(orden). Terreno Baldío Arte, Ciudad de México, México.



2009


Exhibición de aniversario. Casa Lamm, Ciudad de México, México.


Bienal de Vancouver 2009 – 2011, Vancouver, Canadá.


XXIX Grupo de los 16 – Arte Contemporáneo. Ciudad de México e itinerante por Europa (Berlín, Copenhague, Dublín, Londres, Madrid, París, Varsovia).


Arteaméricas. Terreno Baldío Arte, Miami, Florida, Estados Unidos.


Artchicago. Nohra Haime Gallery, Chicago, Chicago, Estados Unidos.



2008


Tercera Bienal Internacional de Beijing. Beijing, China.


Suggestiveness, “in the sexual mischief”. Galería N2, Barcelona, España.


XVIII Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.



2007



Ricardo Mazal y Javier Marín. Buschlen Mowatt Gallery, Palm Desert, California, Estados Unidos.


Desde la tierra. Centro cultural El Nigromante, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.


Retratos del Siglo XXI. Galería N2, Barcelona, España.


Siete artistas por la tolerancia. Museo Memoria y Tolerancia, Ciudad de México, México.


XVII Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.



2006


De Calder a Bolla. Nohra Haime Gallery, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.


Javier Marín, Gustavo Aceves. Fundación Gabarrón, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.


XVI Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.



2005-2006


Evocaciones matéricas. Colección 2002-2003. Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la SHCP, Salón de usos múltiples Hermenegildo Bustos de la Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México.



2005


Alarca: 54 artistas contemporáneos. Taller de Talavera de la Reyna. Galería de Arte Contemporáneo y Diseño, Puebla, México.


Encuentros. Arte folklórico y contemporáneo. Fomento Cultural Banamex y Huellas Visuales, Club de Empresarios Forestales, Ciudad de México, México.


Evocaciones matéricas. Colección 2003-2004. Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la SHCP, Ciudad de México, México.


XV Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.



2004


Disegnare il marmo. Comune di Carrara Academy of Fine Arts, Carrara, Italia.


Formaciones. Residencia oficial del embajador de Estados Unidos en México, Ciudad de México, México.


Nopal urbano. Paseo de la Reforma, Ciudad de México, México.


XIV Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.



2003


Cuerpos terrenales: Escultura en barro. Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, México.


Multietnicità. Palazzo della Pretura di  Castell’Arquato, Piacenza, Italia.


Seis esculturas mexicanas contemporáneas de barro. El sueño de la tierra. Galería José Clemente Orozco del Instituto Cultural de México, Washington, D.C., Estados Unidos.


XIII Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.



2002


Diez años celebrando. Galería Drexel, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.


En torno del cuerpo. Galería Kite, Bogotá, Colombia.


Il Cuore, Art, Scienza e Tecnologia. Fondazione Antonio Mazzotta, Instituto di Cultura Visuale. La Posteria, Milan


XII Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.




2001


Arte en Latinoamérica. Museo MALBA, Colección Constantini, Buenos Aires, Argentina.


Escultura mexicana. Nuevas tendencias. Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México.


Florida Art Miami 2001. Freites-Revilla Gallery, Miami, Florida, Estados Unidos.


Grabados. Estación de metro Centro Médico, Ciudad de México, México.


Exposición inaugural. Santa Giustina Gallery, Boca Raton, Florida, Estados Unidos.


Indagine sul realism. Galleria Marieschi, Milán, Italia.


Exhibición de arte mexicano. Bienal de Venecia, Fondazione Bevilacqua La Masa, e instalación de pieza de arte público en Larga Ascencione al ingreso de la Piazza de San Marco, Venecia, Italia.


Residencias de la palabra: reflexiones en torno al libro. Claustro de Sor Juana, Ciudad de México, México.



2000


Bajo el mismo techo. Museo de Arte Álvar y Carmen T. de Carrillo Gil, Ciudad de México, México.


Soleils mexicains. Petit Palais, Musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris, París, Francia.


XI Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.




1999



Arte Fiera 99. Galería Cesarea Genova, Milán, Italia.


México eterno: arte y permanencia. Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México. México.




1998-1999


El cuerpo aludido. Anatomías y construcciones. México, siglos XVI-XX. Museo Nacional de Arte, Ciudad de México, México.



1998


Ab origine, la regla y la medida de todas las cosas. Museo Amparo, Puebla, Puebla, México.


En los noventa: arte mexicano contemporáneo. Instituto Cultural de México. Washington, D.C., Estados Unidos.


Forma y figuración. Obras maestras de la Colección Blake-Purnell. Museo Guggenheim, Bilbao, España.


En celebración. Parte II: Lo más destacado de la escultura contemporánea. Santa Barbara Museum of Art, Santa Bárbara, California, Estados Unidos.


Muestra de pintura y escultura latinoamericana. Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.



1997-1998


Bienal Bancomer. Exposición itinerante: Casa de la Cultura, Hermosillo, Sonora, México; Museo de Monterrey, Monterrey, Nuevo León, México; Centro Cultural Bancomer, Ciudad de México, México.



1997


Re-Presentando la representación III. Museo Arnot, Elmira, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.


Talavera, tradición y modernidad. Museo Amparo, Puebla, Puebla, México.


Transgresiones al cuerpo. Museo de Arte Álvar y Carmen T. de Carrillo Gil, Ciudad de México, México.



1995


Autorretrato. Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México.


Bienal Barro de América. Centro de Arte Lía Bermúdez, Maracaibo, Venezuela.


El desnudo: tradición y modernidad. XII Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México, México.


Hablando en sentido figurado: Pinturas, esculturas y trabajos en papel del siglo XX. Santa Barbara Museum of Art, Santa Bárbara, California, Estados Unidos.


Punto / Contrapunto. Reimaginando el Avant-garde: El Modernismo y el arte de América Latina. Santa Barbara Museum of Art, Santa Bárbara, California, Estados Unidos.


Pequeño formato. Iturralde Gallery, Los Ángeles, California, Estados Unidos.



1994


Sueños y fantasías. 36 artistas latinoamericanos. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), Monterrey, Nuevo León, México.


Sol y luna. Galería de Arte Sandra Azcárraga, Ciudad de México, México.



1993


Artistas mexicanos. Galería Camille de la Minne Debex, Bruselas, Bélgica.


Nuevo acervo. Museo de Arte Moderno, Monterrey, Nuevo León, México.


Terra incognita. Exposición itinerante: Circa Gallery, Montreal; Stewart Hall Art Gallery, Pointe-Claire; New Gallery, Carleton University, Ottawa; Prairie Gallery of Art, Grand Prairie; Art Gallery, University of Alberta, Edmonton, Canadá.





1992


Bienal de Monterrey. Museo de Monterrey, Monterrey, Nuevo León, México.


Terra incognita. Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México.



1991


La escultura de la UNAM. Museo Universitario del Chopo-UNAM, Ciudad de México, México.


Los artistas celebran a Mozart. Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México.

 


1990-1991


Lo clásico en México. Centro Cultural Arte Contemporáneo, Ciudad de México, México.


La 59ª exhibición de la asociación de impresión japonesa. Metropolitan Art Museum, Tokio, Japón.



1990


Progreso. Museo de Arte Álvar y Carmen T. de Carrillo Gil, Ciudad de México, México.


Bienal de cerámica. Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México.



1989


Progreso. Museo de Arte Álvar y Carmen T. de Carrillo Gil, Ciudad de México, México.


Miniprint. Taller Galería Fort, Cadaqués, España.


Técnica y estética de los ochentas. University of Texas, San Antonio, Texas, Estados Unidos.



1988


Una mirada a la gráfica contemporánea. Museo Nacional de la Estampa, Ciudad de México, México.


En los tiempos de la posmodernidad. Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México.


Salón de la plástica mexicana. Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México, México.



1986-1987


Encuentro de ceramistas contemporáneos de América Latina. Exposición itinerante: Cámara Nacional de Expositores, Buenos Aires, Argentina; Museo de Arte Moderno, Rio de Janeiro, Brasil; Museo de Arte Contemporáneo, Caracas, Venezuela; Museo de la Universidad Nacional, Bogotá, Colombia; Museum of Fine Arts, St. Petersburg, Florida, Estados Unidos; Everson Museum of Art, Syracuse, Nueva York, Estados Unidos; Museo de Arte Hispano Contemporáneo, Nueva York, Estados Unidos; Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico; Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México.



1985

Trienal de escultura. Salón Nacional de Artes Plásticas. Galería del Auditorio Nacional, Ciudad de México, México.


Exposición nacional de escultura en barro. Centro Cultural El Nigromante, Museo Diego Rivera, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.


De la arcilla al fuego. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México.



1983


Escultura en barro. Casa de la Cultura, Morelia, Michoacán, México.

Rassegna Stampa

Anspon, Catherine D., et. al., Javier Marín Masterworks, Art of the World Gallery, Estados Unidos, 2019.


Barragán, C., et. al., Javier Marín Claroscuro, Instituto Cultural de Aguascalientes, ICA, México, 2019.


Bonito Oliva, A., et. al., Javier Marín Corpus MUDEC, Terreno Baldío Arte, México, 2018.


Velásquez, R., et. al., Javier Marín Claroscuro, Terreno Baldío Arte, México, 2018.


Barragán, C., Javier Marín Zonas Oscuras, Terreno baldío Arte, México, 2018.


Bonito Oliva, A., Javier Marín / Corpus Edición Conmemorativa, Terreno Baldío Arte / Papelería Lozano Hermanos, México, 2017.


Chiappini, R., et al., Javier Marín, Pinacoteca Comunale Casa Rusca, Locarno, Suiza, 2016.


Bonito Oliva, A., et al., Javier Marín / Terra, Fomento Cultural Banamex / Terreno Baldío Arte, México, 2015. Libro ganador del premio “Antonio García Cubas” en la categoría Catálogo, Ciudad de México, 2016.


Draguet, M., et al., Javier Marín / Corpus, Terreno Baldío Arte, México, 2015.


Braunstein, N., Javier Marín, La entereza de los cuerpos despedazados, Vaso Roto Ediciones, España, 2015.


Paolucci, A., et al., Javier Marín De 3 en 3, Terreno Baldío Arte, México, 2013.


López, M., et al., Aproximaciones a la obra de Javier Marín (Antología), Terreno Baldío Arte, México, 2013.


Noreña, A., et al., Retablo. Catedral de Zacatecas, Terreno Baldío Arte / INAH / CONACULTA, México, 2011.


Ruy Sánchez, A., Retrotábula, Terreno Baldío Arte / INAH / CONACULTA, México, 2011.


Noreña A. y B. Paci, Javier Marín, de 3 en 3, Palazzo Reale / Barbara Paci Galleria d’Arte / Terreno Baldío Arte, Milán, 2009.


Sillevis, J., et al., Javier Marín, Mexicaanse monumentale Sculptuur, Stichting Den Haag Sculptuur, Holanda, 2009.


Alfonso Pérez y Pérez, R. y M. Donà, Javier Marín, Fragmentos, Museo Dolores Olmedo, México, 2008.


Paolucci, A., Javier Marín, De 3 en 3, Barbara Paci Galleria d’Arte / Terreno Baldío Arte, Pietrasanta, 2008.


Noreña A. y R. Sierra, Javier Marín, Obra Social de Caja de Ávila, España, 2008.  


Coronel Rivera, Juan, et al., Javier Marín – Auguste Rodin, Quálitas Editores, México, 2008.


Noreña, A., et al., Javier Marín – Casa de América, Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid / Barcelona, 2007.


Vescovo, M., et al., Javier Marín, Escultura (Libro Rojo), Terreno Baldío Arte, México, 2005.


Zata, A., Retroperspectiva, Museo Amparo / Terreno Baldío Arte, México, 2004.


Mutis, S., et al., Javier Marín, En Blanco, Silvana Editoriale, México, 2003.


Bullé Goiry, A., Javier Marín, Estudio, Landucci Editores, México, 2001.


López V., Mauricio, et al., Javier Marín, Barro, Landucci Editores, México, 2001.


Grainville P. y F. Marmande, Javier Marín, Sculptures, Americo Arte Editores, Milán, 2000.


Rolandini Beyer, Karla, et al., Catálogo Cuerpos suspendidos, Terreno Baldío Arte, México, 2000.


La Galleria d’Arte Barbara Paci nasce nel 2003 nel centro storico di Pietrasanta, una cittadina in Toscana nota a livello internazionale per le sue fonderie del bronzo e i laboratori artistici del marmo… segue

Facebook-f Instagram

Menu

  • Galleria
  • Eventi
  • Pubblicazioni
  • Contatti

Orari

  • Galleria Pietrasanta
  • 10 - 13 / 16 -20
  • Galleria Forte dei Marmi
  • 10 - 13 / 16 - 19,30

Newsletter

Rimani aggiornato sugli eventi e mostre.

Facendo clic su “Iscriviti” confermi di essere d’accordo con la nostra Privacy Policy

© 2024 Barbara Paci Art Gallery - PI:01890480468 - Tutti i diritti sono riservati

  • Privacy Policy